No hay comentarios

Casa Propia se une al Gremio de ACOBIR con el propósito de impulsar más la Excelencia Inmobiliaria

El 30 de agosto, ACOBIR llevó a cabo la 3ra Asamblea General correspondiente al periodo 2023-2024.

Es con gran emoción que anunciamos el nombramiento oficial de Casa Propia como miembro destacado en el gremio de ACOBIR. Este momento histórico fue conmemorado en un evento especial que se llevó a cabo el 30 de agosto en el prestigioso Club Unión. La inmobiliaria y constructora Casa Propia fue representada en la juramentación por el Ingeniero Raúl Pérez Gerónimo, Gerente de Mercadeo & Publicidad, quien llevó con orgullo los valores y la visión de nuestra compañía.

Pero ¿qué es ACOBIR? La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces es una organización sin fines de lucro fundada en 1973. Desde entonces, ha sido un referente en la representación gremial del sector inmobiliario en Panamá. ACOBIR se ha enfocado en aglutinar a profesionales de la industria inmobiliaria, quienes trabajan bajo estrictos estándares estatutarios y códigos éticos, con el objetivo de fortalecer el profesionalismo a través de prácticas sólidas.

Un dato importante es que la asociación tuvo un papel fundamental en la promulgación del Decreto Ley No. 6 en julio de 1999, que reglamentó la profesión de Corredor de Bienes Raíces ante el Ministerio de Comercio e Industrias. Este logro se consolidó con la aprobación del código de ética en la resolución No. 002-2001. ACOBIR se ha mantenido como líder en la industria, impulsando cambios positivos, facilitando inversiones y contribuyendo al desarrollo de viviendas dignas.

En Casa Propia, nos sentimos honrados y agradecidos de formar parte de esta distinguida comunidad de profesionales. El nombramiento oficial en ACOBIR representa un hito significativo en nuestro compromiso con la excelencia y la ética en el sector inmobiliario. Estamos listos para contribuir al desarrollo y sostenibilidad de esta parte crucial de la economía nacional, promoviendo inversiones nacionales y extranjeras, fomentando la educación y estableciendo alianzas internacionales.

Estamos seguros de que esta unión fortalecerá aún más nuestra capacidad para servir a nuestros clientes y al sector inmobiliario en general. ¡El futuro de la excelencia inmobiliaria en Panamá se ve más brillante que nunca!

No hay comentarios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo el mes de octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama

Con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad

Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha.

Hoy 19 de octubre, Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, queremos compartir 4 consejos para la prevención temprana:

  1. Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente.
  2. Mantener un peso adecuado.
  3. Evitar el cigarro y el alcohol.
  4. Realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación.
No hay comentarios

Inauguran Vecinos Vigilantes en urbanización La Floresta

El día domingo 09 de octubre en la urbanización La Floresta se inauguró el programa panameño “Vecinos Vigilantes”, el cual busca, a través de la participación ciudadana, incrementar la eficiencia policial en la prevención del delito. Para ello, el programa se basa en incrementar la comunicación y cohesión entre los vecinos y la policía local

Unidades del SENAFRONT se hicieron presentes en La Floresta y dieron una charla inaugural para los vecinos. Así mismo, se instalaron las características señaléticas del programa “Vecinos Vigilantes” alrededor de toda la urbanización.

En La Floresta están comprometidos a incentivar la seguridad de toda la vecindad.

No hay comentarios

Promotora La Floresta inicia entregas a primeros residentes

El pasado 31 de enero, Urbanización La Floresta arranca con éxitos las primera 5 entregas a sus propietarios.

Con excelentes noticias culminamos el mes de enero, unidad de Casa Propia en conjunto con La Promotora La Floresta, realizamos un protocolo especial para los primeros propietarios que recibieron sus llaves, post-venta, el equipo de mercadeo y ventas acompaña a estos felices residentes, creandoles una sesión de foto y grabacaciones testimoniales por su experencia en la atención desde su separación de la vivienda hasta recibir sus llaves, guardando este momento especial para ellos y que mejor manera con estos detalles que preparamos con emoción para los clientes.

Urbanización La Floresta, pertenece al plan maestro de Santa Cecilia, ubicado en la zona Este de la República de Panamá, este master plan va llevar acabo un desarrollo residencial que consisteen la ejecución de viviendas de interéssocial e interés preferencial.
El proyecto está planteado desarrollarsepor etapas y tiene una duración estimadade 12 a 15 años. Se tiene planteadoun desarrollo de 12,000 viviendasen un área de 320 hectáreas que va acontar con áreas comerciales, recreativas,institucionales, áreas verdes y parques.

La primera etapa del desarrollo arrancó, con muy buen pie, con la comercialización de la Floresta, que cuenta ya con su primera etapa de 281 casas completamente vendidas. La urbanización tiene proyectada la realización y entrega de 1182 viviendas, divididas en 4 etapas de construcción. Actualmente se encuentra en venta la segunda, que ya se encuentra en entrega inmediata y en venta de su tercera etapa del proyecto.

No hay comentarios

Carlos Allen asume como nuevo presidente de CAPAC

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) realizó el pasado mes de enero  el acto protocolar la toma de posesión de la Junta Directiva para el periodo 2022, presidida por Carlos Allen, quien fue juramentado por su predecesor Jorge Lara, en la sede central del gremio de la construcción. 

Junta Directiva CAPAC 2022

Lara, como presidente saliente, enumeró las acciones realizadas durante el 2020 y el 2021, años críticos por la pandemia y los más difíciles en la historia del gremio de la construcción. Su tarea estuvo encaminada a unir los esfuerzos de los miembros de la CAPAC con el fin de salvaguardar una industria duramente golpeada por las restricciones derivadas de la crisis de salud pública por el covid-19. 

La pandemia cambiaría todo el panorama y los objetivos frente a la visión de las soluciones económicas que se había trasado antes de la crisis. En medio de la emergencia sanitaria nacional, la directiva de CAPAC presidida por Lara lideró las acciones del gremio en conjunto con el gobierno nacional para atender los aspectos económicos de la pandemia, así como también sus efectos sanitarios.

La CAPAC impulsó la activación de proyectos de un importante número de empresas, así como la inserción a la vida laboral y productiva de buena parte de los 150,000 trabajadores activos en la industria cuando se inició la emergencia sanitaria en el 2020.

Bajo la presidencia de Lara, la CAPAC impulsó los protocoles de bioseguridad lo que se reflejó en la baja incidencia de contagios en obras de construcción. 

El gremio, además, participó en los debates para la promulgación de leyes como la Ley 255 del 17 de noviembre de 2021, la cual prorroga la vigencia y actualización del régimen de intereses preferenciales. 

En su primera intervención oficial como presidente del gremio, Allen elogió los logros alcanzados por su predecesor, y aseguró que continuará con los esfuerzos adelantados para contribuir a la recuperación económica nacional, la promoción de inversión nacional y extranjera y la continuidad de importantes proyectos de inversión pública. 

“Asumo el más serio compromiso de continuar con el papel que corresponde a la CAPAC como vehículo que contribuye a la solución de los problemas sociales de mayor beligerancia, como lo son el mejoramiento del poder adquisitivo, mediante la creación de puestos de trabajo, así como coadyuvando en la solución del problema habitacional del país”, destacó Allen.

También se refirió a la necesidad de mejorar las infraestructuras que sustentan el progreso nacional, así como mantener una visión integral con sectores de especial preocupación, como la educación, la salud, la seguridad ciudadana, el actuar transparente del Estado y el compromiso de sustentar el desarrollo nacional en las normas que rigen la democracia como la mejor forma de vida en sociedad.

Allen dijo que mantendrá las gestiones para el cobro de las cuentas retenidas y por avance de obras en el sector público, la creación de nuevos puestos de trabajo, la promoción de la actividad de los sectores conexos de la industria y de todo aquello que resulte favorable para estimular la construcción. 

No hay comentarios

Casa Propia y Almacenes Credi Hogar inician Alianza Comercial 

Como parte de las innovaciones en pro beneficio para los colaboradores y propietarios de nuestra seccion de inmobiliaria, seguimoscreciendo, en nuestra fase comercial en conjunto con otras empresas, la unidad de Casa Propia inicia con exitos la fase alianza en conjunto con almacenes Credihogar.

Almacenes Credihogar ofrece el plan de crediclub el cual reciben ofertas exclusivas a sus clientes, para adquirir sus productos electrodomesticos, linea blanca y más. Una empresa que busca ofrecer en mejorar la calidad de vida mediante la comercialización de la más variada línea de productos para el hogar.